Beschreibung
Prosa poética, cuentos fantásticos: Sigala camina por los límites de sus territorios, con la imaginación como brújula principal y el cuaderno en mano para registrar ese paisaje del que todos somos partícipes. Con los viajeros, sus viajes, las ciudades y sus mitologías se recrea un universo en donde "nos invita a recorrer una geografía imaginada a través de múltiples espacios, tiempos, personajes y experiencias. Con ello, pone en juego nuestra memoria como lectores del mundo y nos remite a mitos, bestiarios, crónicas, libros de viaje y narraciones que hemos aprendido y olvidado a lo largo de los años".
Con viñetas temáticas, Sigala va circulando entre los temas, volviendo a ellos para sumar a la experiencia como si se tratara del retorno a un lugar en el cual ya habíamos estado; así se retoman los pasos y se avanza en la idea poética de generar un mapa verbal de las experiencias.
Autorenportrait
Ricardo Sigala es un escritor mexicano. Nació el 17 de enero de 1969 en Guadalajara, Jalisco. Obtuvo la licenciatura en Letras y la maestría en Literaturas del siglo XX por la Universidad de Guadalajara. Durante su juventud estudió la carrera de instructor de música entre 1990-1993, de ahí que entre esos años fuera integrante del grupo Los Maderos de San Juan de Dios como bajista, surgiendo así dos producciones Quiero suicidarte y Fragilidad. Fue ganador del concurso Juegos Florales de Zapotlán El Grande en el 2012 con su poema titulado "Tríptico del cuerpo".
Entre sus obras destacables se encuentra "Periplos, notas para un cuaderno de viajes", publicada originalmente en 1995. Más tarde, "Paraìplos". Cabe añadir que amba sobras son parte de una trilogía en proceso. Sus obras han sido traducidos al esloveno y al polaco. Actualmente se desempeña como académico del Centro Universitario del Sur en la carrera de Letras Hispánicas.
Inhalt
Prefacio
Periplos. Notas para un cuaderno de viajes
Prólogo
Viajes, viajeros. 1
Viajes, viajeros. 2
Mitologías. 1
Viajes, viajeros. 3
Viajes, viajeros. 4
Mitologías. 2
Viajes, viajeros. 5
Ciudades. 1
Viajes, viajeros. 6
Viajeros, viajeros. 7
Ciudades. 2
Viajes, viajeros. 8
Ciudades. 3
Mitologías. 3
Ciudades. 4
Viajes, viajeros. 9
Ciudades. 5
Ciudades. 6
Mitologías. 4
Post-logo
Otras notas de viaje
De remanso. 1
De remanso. 2
De remanso. 3
De remanso. 4
De remanso. 5
De la memoria. 1
De la memoria. 2
De la memoria. 3
De la memoria. 4
De la memoria. 5
De la memoria. 6
Del bestiario doméstico. 1
Del bestiario doméstico. 2
Del bestiario doméstico. 3
Del bestiario doméstico. 4
Del bestiario doméstico. 5
Coda
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.