Beschreibung
Partiendo de una afirmación común es las ciencias (humanas y biológicas), el individuo tiene una estructura que pone en juego y moviliza la energía. Esta estructura está constituida por las palancas, las articulaciones y los músculos; pero sólo los músculos son los elementos sobre los cuales puede actuar directamente el entrenamiento. Cuando el músculo funciona produce la fuerza, que depende de su estiramiento.El libro, Los métodos modernos de musculación, se presenta divido en dos partes. La primera, que incluye las bases teóricas, trata: Los mecanismos de la fuerza -factores estructurales y nerviosos-; Los métodos de desarrollo de la fuerza -métodos de fuerza máxima, método por repeticiones, método dinámico, método de la pirámide-; Los regímenes de contracción -regímenes isométricos, anisométricos, excéntrico y pliométrico-.La segunda parte, que incluye los datos prácticos, trata: Los métodos de desarrollo de la masa muscular -los métodos post-fatiga, la planificación de los métodos-; Los métodos concéntricos -la lógica de Zatsiorski, el método Búlgaro, el principio de carga ascendente y descendente-; Los métodos isométricos -las particularidades de método isométrico, planificación del método isométrico-; Los métodos excéntricos -principio de contraste, la prefatiga-; Los métodos pliométricos -particularidades y planificación-; La electroestimulación -el trabajo por electroestimulación, efecto inmediato, efecto retardado-; Los métodos combinados; Ejemplos concretos aplicados a diferentes deportes.Todo el libro está claramente ilustrado por medio de numerosas tablas, diagramas y gráficos.
Autorenportrait
GILLES COMETTIGilles Cometti es un referente para aquellos interesados en la metodología del entrenamiento. También ha publicado en Paidotribo: El entrenamiento de la velocidad, La preparación física en el baloncesto, La preparación física en el fútbol, y Manual de pliometria.
Inhalt
ÍNDICE de la 1.a PARTE
Capítulo 1. Introducción
LA FUERZA COMO CUALIDAD FÍSICA FUNDAMENTAL
Las clasificaciones
Nueva propuesta
Capítulo 2. Resumen de los mecanismos de fuerza
LOS FACTORES ESTRUCTURALES
LOS FACTORES NERVIOSOS
LA IMPORTANCIA DEL ESTIRAMIENTO
Capítulo 3. Los mecanismos de la fuerza
LOS FACTORES ESTRUCTURALES
LOS FACTORES NERVIOSOS
LOS FACTORES QUE DEPENDEN DEL ESTIRAMIENTO MUSCULAR
Capítulo 4. Los métodos de desarrollo de la fuerza
EL MÉTODO DE LOS ESFUERZOS MÁXIMOS
EL MÉTODO POR REPETICIONES
EL MÉTODO DINÁMICO
EL MÉTODO DE LA PIRÁMIDE
CONCLUSIÓN SOBRE LOS MÉTODOS
RESUMEN
Capítulo 5. Los tipos de contracción
DESCRIPCIÓN
EL INTERÉS DE LAS CONTRACCIONES
EL ENTRENAMIENTO CONCÉNTRICO
EL ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO
EL ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO
EL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO
LA ELECTROESTIMULACIÓN
ALTERNANCIA DE LOS TIPOS DE CONTRACCIÓN
ÍNDICE DE LA 2.a PARTE
Capítulo 1. Métodos de desarrollo de la masa muscular
INTRODUCCIÓN
EL 10 POR 10
EL PRINCIPIO DE OTROS MÉTODOS
LOS MÉTODOS POST-FATIGA
LOS MÉTODOS PRE-FATIGA
LA PRE Y LA POST-FATIGA
LOS MÉTODOS QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DE EJECUCIÓN
RESUMEN DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ORIENTADOS HACIA LA MASA MUSCULAR
LA PLANIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS
Capítulo 2. Los métodos concéntricos
INTRODUCCIÓN
LA LÓGICA DE ZATSIORSKI
EL PRINCIPIO DEL CONTRASTE DE LAS CARGAS O MÉTODO BÚLGARO
EL PRINCIPIO DE LA CARGA DESCENDENTE
EL PRINCIPIO DE LA CARGA ASCENDENTE LA PRE-FATIGA
MÉTODO VOLUNTARIO (O CONCÉNTRICO PURO)
LOS EJERCICIOS CONCÉNTRICOS "NATURALES"
RESUMEN DE LOS MÉTODOS CONCÉNTRICOS
PLANIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS CONCÉNTRICOS
LOS MÉTODOS CONCÉNTRICOS Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 3. Los métodos isométricos
INTRODUCCIÓN
LAS PARTICULARIDADES DEL ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO
LA LÓGICA DE LOS MÉTODOS CONCÉNTRICOS APLICADOS AL TRABAJO ISOMÉTRICO
RESUMEN DE LOS MÉTODOS ISOMÉTRICOS
PLANIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS ISOMÉTRICOS
LOS MÉTODOS ISOMÉTRICOS Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 4. Los métodos excéntricos
INTRODUCCIÓN
LAS PARTICULARIDADES DEL ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO
EL PRINCIPIO DEL CONTRASTE APLICADO AL EXCÉNTRICO
LA CARGA DESCENDENTE
EL MÉTODO ISOMÉTRICO-EXCÉNTRICO
EL 120-80
LA PRE-FATIGA
RESUMEN DE LOS MÉTODOS EXCÉNTRICOS
PLANIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS EXCÉNTRICOS
LOS MÉTODOS EXCÉNTRICOS Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 5. Los métodos pliométricos
INTRODUCCIÓN
LAS PARTICULARIDADES DE LA PLIOMETRÍA
EL MÉTODO DE LOS CONTRASTES APLICADO A LA PLIOMETRÍA
LA PREFATIGA EN PLIOMETRÍA
RESUMEN DE LOS MÉTODOS PLIOMÉTRICOS
PLANIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS PLIOMÉTRICOS
LOS MÉTODOS PLIOMÉTRICOS Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 6. La mejora de la fuerza por electroestimulación
INTRODUCCIÓN
PARTICULARIDADES DEL TRABAJO POR ELECTROMIOESTIMULACIÓN
ELECTROESTIMULACIÓN Y OTRAS FORMAS DE CONTRACCIÓN
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ELECTROESTIMULACIÓN
EFECTO INMEDIATO, EFECTO RETARDADO
LA ELECTROESTIMULACIÓN EN EL AÑO
LA ELECTROESTIMULACIÓN Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 7. Los métodos combinados
INTRODUCCIÓN
LAS DIFERENTES COMBINACIONES
LA PLANIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS COMBINADOS
LOS MÉTODOS COMBINADOS Y EL NIVEL DEL ATLETA
Capítulo 8. La planificación de ejercicios de fuerza
INTRODUCCIÓN
LA SESIÓN
EL CICLO
EL BLOQUE
EL PERÍODO
EL AÑO
Capítulo 9. Ejemplos
INTRODUCCIÓN
MUSCULACIÓN DE LOS MÚSCULOS
ATLETISMO
ESCALADA
JUDO
NATACIÓN
FÚTBOL
VOLEIBOL
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.