0

Geopolítica latinoamericana

eBook - Mirando al mundo desde el Sur

Erschienen am 04.08.2020, 1. Auflage 2020
5,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587903973
Sprache: Spanisch
Umfang: 224 S., 0.90 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

En la presente obra, buscamos analizar diferentes aspectos de las visiones sobre las dinámicas de la política mundial desde los espacios latinoamericanos, bajo el enfoque de la geoplítica crítica, entre otros, buscamos desconstruir enfoques geopolíticos realizados, los cuales parecen estar todavía en el orden del día. De hecho podríamos decir que incluso la definición de geopolítica precisada como el estudio de la especialización de la política mundial desde potencias centrales sobre todo desde el Norte, podría ser todavía considerada una de ellas. A nuestros lectores planteamos la siguiente reflexión: ¿Por qué sería menos relevante la especialización del mundo por parte de determinado pueblo indígena de la Amazonia que una desde Washington?

Autorenportrait

Fernando Villamizar Lamus, María del Pilar Ostos Cetina, Rogelio P. Sánchez Levis, Gisela da Silva Guevara, Bernardo Salgado Rodrigues

Inhalt

CONTENIDO INTRODUCCIÓN Referencias CAPÍTULO 1.HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GEOPOLÍTICA CRÍTICA DE LA ANTÁRTIDA. ALGUNAS CONSIDERACIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE LATINOAMÉRICA Fernando Villamizar Lamus Introducción 1. El camino hacia el Tratado Antártico 2. El Tratado Antártico A. Pilares B. Los principios del Tratado Antártico C. Funcionamiento del Tratado Antártico y evolución del Tratado Antártico al Sistema del Tratado Antártico 3. América Latina en el escenario Antártico A. Pilares B. Las visiones geopolíticas suramericanas de la Antártida hasta los años noventa: ¿La Lebensraum latinoamericana? C. Nuevos desafíos antárticos y las oportunidades de la geopolítica crítica Conclusiones Referencias CAPÍTULO 2.GUERRAS HÍBRIDAS, INTERVENCIONISMO Y SEGURIDAD EN LA NUEVA CONCEPCIÓN GEOPOLÍTICA DE AMÉRICA CENTRAL María del Pilar Ostos Cetina Introducción 1. La geopolítica y la deconstrucción de América Central 2. La configuración de microespacios de poder en la América Central 3. La concepción del espacio-ruta: una re-visión geopolítica para el caso de Centroamérica 4. Las guerras híbridas como forma de intervencionismo anti-hegemónico en la América Central 5. La guerra híbrida como forma de intervencionismo anti-hegemónico en el siglo XXI Conclusiones Referencias CAPÍTULO 3.CUBA: REVOLUCIÓN EN TRANSICIÓN, REFORMAS Y NUEVAS LEGITIMIDADES. MIRADAS DESDE LA GEOPOLÍTICA CRÍTICA Rogelio P. Sánchez Levis Introducción 1. Unas breves precisiones teóricas: La normalización del discurso entre las "amenazas externas" y las "vulnerabilidades internas" 2. Reescribiendo el relato de los peligros existenciales: las vulnerabilidades internas como nueva comunidad interpretativa de la política cubana 3. ¿Renegociando la nación?: de la penetración bio-política del poder a la conformación de los sujetos en los dispositivos poder-saber 4. La política de Donald Trump, la transición cubana y sus representaciones: entre el "enemigo agresor" y las "vulnerabilidades internas" Conclusiones Referencias CAPÍTULO 4.EL SUR GLOBAL Y LOS PAÍSES-PUENTE: EL CASO DE BRASIL (1956-1964) Gisela da Silva Guevara Introducción 1. Acercamientos teóricos a la temática 2. Kubitschek y la Operación panamericana: construyendo lazos Sur-Norte y Sur-Sur 3. La política exterior independiente en Quadros y Goulart: ¿el Otro como rival? Conclusiones Referencias CAPÍTULO 5.GEOPOLÍTICA CRÍTICA Y RECURSOS NATURALES-ENFOQUES CONCEPTUALES DEL ESPACIO Y PODER EN EL ÁMBITO SURAMERICANO Bernardo Salgado Rodrigues Introducción 1. El enfoque teórico-conceptual de la geopolítica crítica (GC) y suramericana 2. Geopolítica de los recursos naturales Conclusiones Referencias NOTAS AL PIE

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.